Objetivos
Objetivos
Formar recursos humanos con capacidad heurística para generar investigación científica a partir del análisis de las orientaciones teóricas y metodológicas de los fenómenos y procesos urbanos, regionales y metropolitanos bajo un enfoque inter, multi y transdiciplinario, que permita la comprensión y discusión de lo político, social, económico, ambiental y territorial.
Objetivos Particulares
- Fomentar la investigación científica de los fenómenos y procesos urbanos, regionales y metropolitanos desde el ámbito territorial para asegurar una producción académica de calidad.
- Fomentar el análisis de los problemas territoriales sustentados en orientaciones epistemológicas, teóricas y metodológicas clásicas y contemporáneas.
- Instrumentar las LGAC que se contemplan en el programa para asegurar investigación científica de calidad en los estudios de tipo territorial en el país.
- Fomentar el análisis y solución de los problemas territoriales desde las dimensiones política, social, económica y ambiental que aseguren el desarrollo de trabajos inter, multi y transdiciplinarios.
Perfil de Ingreso
Perfil de Ingreso
El programa del Doctorado en Urbanismo está orientado a todos aquellos aspirantes que cuenten con el perfil de investigadores, interesados en los procesos territoriales, derivados de los procesos sociales, urbanos, regionales o metropolitanos, a partir de la manifestación de las ciudades, cuya formación académica sea en Maestrías afines, tales como la Maestría en Estudios de la Ciudad, la Maestría en Diseño, la Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos, la Maestría en Administración y Políticas Públicas, entre otras. Dichos aspirantes deberán demostrar una gran capacidad de análisis de los principales fundamentos teóricos y metodológicos, con la finalidad de aplicarlos de manera empírica en la realidad territorial.
Los alumnos aspirantes a ingresar en el programa del Doctorado en Urbanismo deberán tener el dominio del idioma español y comprobar la comprensión del idioma inglés.
Perfil de Egreso
Perfil de Egreso
El egresado del programa gozará de una formación científica de alto nivel capaz de generar conocimientos de frontera basados en destrezas, habilidades, actitudes y valores, adquiridos por medio de la investigación sistemática y rigurosa, para su aplicación innovadora en la solución de problemas, capacitándolo para preparar y dirigir investigadores, así como formar grupos de investigación multi y transdisciplinarios, en el ejercicio académico y profesional. La formación integral que los egresados adquieren en el programa de Doctorado en Urbanismo les permitirá desarrollar las siguientes actividades con orientación científica:
- Formular, promover, dirigir y realizar proyectos de investigación científica encaminados a fortalecer y enriquecer el bagaje teórico, conceptual y metodológico de los estudios profesionales asociados con el urbanismo.
- Participar en la formulación y realización de proyectos de investigación de manera independiente o en colaboración con grupos de trabajo multidisciplinarios de investigación.
- Difundir y divulgar el conocimiento derivado de la investigación científica y tecnológica mediante su participación en congresos, seminarios, coloquios, publicaciones, conferencias, cursos, etcétera.
- Estudiar, dictaminar y generar propuestas de solución integral a los problemas relacionados con el urbanismo, en el área y línea de investigación en que se formó.
- Realizar estudios posdoctorales en áreas vinculadas con el urbanismo.
Espacio Donde se Imparte
Espacio donde se Imparte