Licenciatura en Planeación Territorial
Objetivos
Comprender, aplicar y evaluar los elementos teóricos y metodológicos de la Planeación Territorial, identificar, analizar e interpretar integralmente la expresión territorial de la sociedad, explicar los procesos de uso, ocupación y estructuración del territorio, diseñar y promover estrategias y acciones de desarrollo territorial en el marco de los instrumentos de planeación y conducción del desarrollo, asumir una actitud científica, crítica, creativa y de compromiso social en equipos de trabajo multi e interdisciplinario, con técnicas, métodos e instrumentos del análisis territorial y su representación gráfica.
Perfil de Ingreso
- Intereses: Científicos, de cálculo, técnicos, de trabajo colectivo y de servicio social.
- Habilidades: Propositiva, de comunicación, análisis y síntesis.
- Aptitudes: Intelectuales, abstractas, numéricas, verbales y preceptúales.
- Conocimientos: Historia de México, estructura gubernamental y leyes, básicos de computación, lectura y redacción, técnicas de investigación, geografía, matemáticas y estadística.
Perfil de Egreso
- El egresado de la licenciatura en Planeación Territorial será capaz de aplicar un conjunto de conocimientos, herramientas metodologías técnicas, valores y principios que le permitan hacer interpretaciones interdisciplinarias de una realidad socio espacial para anticiparse a la generación de problemas y cambiar una situación dada por otra deseada.
- Diseñar y aplicar instrumentos y herramientas de diagnóstico y prospectiva ajustados a las necesidades sociales y territoriales para elevar el nivel de vida de la población y uso racional del espacio y sus recursos.
Capacidad para enlazar la gestión pública y privada para el desarrollo territorial en los ámbitos urbano, metropolitano y regional, con la participación de sus diferentes actores.