Congreso
Congresos
“XIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Urbanismo" y “XIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Urbanismo y Planificación: Las Universidades Latinoamericanas y la Nueva Agenda Urbana Santiago de Chile", Campus Lo Contador Pontificia Universidad Católica de Chile 22,23 y 24 de Agosto 2018.
Consulta la convocatoria aquí:
Cursos
Cursos
Curso Básico ArcGis:
Tiene por objeto Introducir a los participantes en el conocimiento, manejo y aplicación de los Sistemas de Información Geográfica para la aplicación en el manejo y conservación de los recursos naturales así como las superficies territoriales disponibles.
Se desarrollan los fundamentos conceptuales y requerimientos de información relativos a la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica, en procesos de planificación territorial y ambiental.
Además se actualiza a los participantes con previo manejo de las herramientas del SIG y se proporcionan nuevas funciones para la mejora de procesos.
Curso Intermedio ArcGis:
El curso intermedio parte de los procesos de análisis espacial encaminados a la solución de problemas, el antecedente de este curso es el manejo de las herramientas básicas de Arc Gis que permita al estudiante iniciar procesos más complejos de análisis aplicados a la planeación territorial y ambiental.
Los objetivos principales de este curso van dirigidos a:
- Aplicar métodos de ponderación de las variables empleadas en los procesos de análisis en la elaboración de cartografía de aptitud del territorio.
- Elaborar cartografía temática vectorial de carácter socioeconómico.
- Realizar procesos de análisis multicriterio con información en formato vectorial que permiten la sobreposición de capas de información para un mejor análisis del territorio.
Curso Avanzado ArcGis:
El curso avanzado da continuidad a los procesos de análisis espacial encaminado a la solución de problemas, el antecedente de este curso es el manejo de las herramientas de análisis de aptitud y análisis multicriterio, que permite al estudiante crear escenarios con procesos complejos de estudios aplicados a la planeación territorial y ambiental.
Este curso va encaminado a:
- Aplicar métodos de ponderación en formato ráster de las variables empleadas en los procesos de análisis en la elaboración de cartografía de aptitud del territorio y análisis de riesgos.
- Realizar procesos de análisis multicriterio que permiten la sobreposición de capas de información en formato raster para un mejor análisis del territorio.
- Analizar y debatir las diferencias entre procesos multicriterio realizados en diferentes formatos de entrada de información (vectorial y raster)
- Interpretar la cartografía elaborada.
Curso Básico QGis:
Actualmente el uso y manejo de software libre en diferentes ámbitos de la investigación ha favorecido el acceso a los mismos y a la manipulación de mayor cantidad de información, por ello es importante introducirse o actualizarse en el manejo de estas aplicaciones.
El curso tiene por objeto:
- Introducir a los participantes en el conocimiento, manejo y aplicación de los Sistemas de Información Geográfica de código abierto (libres de licencia), para la aplicación en el manejo y conservación de los recursos naturales así como las superficies territoriales disponibles.
- Desarrollar los fundamentos conceptuales y requerimientos de información para su uso en aplicaciones de código abierto, relativos a la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica, en procesos de planificación territorial y ambiental.
- Actualizar a los participantes con previo manejo de las herramientas del SIG y proporcionar nuevas funciones para la mejora de procesos.
Contacto
Contacto
L.en C.A Pablo Martínez Martínez
Encargado de Proyectos de la ULG
E-mail: pmartinezm@uaemex.mx
Tel. 2-12-19-38 ext.114.